Murcia al Azar
Email de Arquitectura de Barrio Facebook Arquitectura de Barrio Instagram de Arquitectura de Barrio Twitter Arquitectura de Barrio
Murcia al Azar
  • INICIO
  • AGENDA
  • RUTAS
    • Medieval
    • Barroca
    • Contemporanea
    • Huerta
  • al AZAR
  • OCIO
    • Arte & Cultura
      • Musica
      • Teatro
      • Cine
      • Exposiciones
    • Actividades
      • Jornadas & Charlas
      • Talleres
      • Conferencias
  • BLOG
Facebook
Twitter
Volver a la Ruta Medieval

CENTRO DE VISITANTES DE LA LUZ

Tiene como objetivo la divulgación y difusión de la cultura ibera y la amplia tradición religiosa de la zona.

EL ENTORNO
El Centro de Visitantes de La Luz está situado en el Parque Natural de El Valle, a tan sólo 7 Kilómetros de la ciudad de Murcia.
El Parque además de un incomparable entorno natural para el recreo y el esparcimiento, es un pulmón de oxígeno para la ciudad. En  1917 se incluyó en el Catálogo Nacional de Espacios Naturales.

El centro se organiza en tres plantas

PLANTA BAJA
EXPOSICIÓN PERMANENTE  
El espacio expositivo se articula en tres ejes temáticos:
"El Valle de los Íberos", "Fortificaciones Medievales y Espiritualidad" y "La Seda en Murcia".


Un recorrido  cronológico desde el mundo íbero, resaltando la antigüedad de la presencia humana en este lugar.

El mundo espiritual de ermitas,
conventos y santuarios que surgieron en torno a las cuevas y crestas de la zona para finalizar recorriendo una época en la que el lugar era frecuentado en busca de descanso estival.

Los Santuarios ibéricos eran puntos que se frecuentaban de manera regular y donde no se construían grandes edificios, sino pequeños recintos con altar para depositar las ofrendas.

Una excepción, de fechas más tardías ( III y I a.C) fueron los templos-santuarios monumentales, como el santuario de La Luz.

Situado en el margen derecho del río Segura, cerca del poblado de Santa Catalina y de la necrópolis del Cabecico del Tesoro, fue un centro de culto desde el siglo V hasta el siglo I a.C

PLANTA PRIMERA
SALA DE AUDIOVISUALES Y CAFETERÍA



PLANTA SEGUNDA
TERRAZAS PANORÁMICAS

Desde donde contemplar todo el valle del Segura
 

Junto al Centro de Visitantes de La Luz, se encuentran los restos de muralla del Castillo de La Luz, considerado el más antiguo de la Región (s.XI) y probablemente anterior a la fundación de la ciudad de Murcia

Se piensa que pudo haber formado parte de la red de vigilancia del sur del Valle, junto con los castillos de la Asomada y Tabala

















 

ACTUALIDAD

  • Imagen_75 15/12/2017

    Exposición Colectiva Ilustración. Espacio Arquitectura de Barrio

  • Imagen_73 15/12/2017

    Bonita Fiesta de Inauguración. ¡Gracias a todos!

  • Imagen_16 30/11/-0001

    Baraja Murcia al Azar. A la venta en Espacio Arquitectura de Barrio

AGENDA

L
M
X
J
V
S
D

ENLACES

  • Google
  • Arquitectura de barrio

FACEBOOK

TWITTER

Tweets por @murciaalazar

Contacto

Si quieres contactar con nosotros para cualquier consulta envianos un mensaje.
Si estas interesado en anunciarte en murciaalazar.com contacta con nosotros.


Mensaje enviado

Nosotros

Murcia al Azar es una guía cultural y turística con formato de juego de naipes, que recorre la historia de la ciudad de Murcia y su huerta a través de sus lugares y monumentos.

Tratando de dar respuesta a preguntas como ¿Que hacemos hoy?, ¿Dónde vamos esta tarde?, ¿Que podemos ver en Murcia?..., hemos fusionado Conocimiento + Diseño elaborando esta baraja con la  intención de contar de forma amena la historia de la ciudad tanto al viajero como a los ciudadanos con ganas de conocerla.

Murcia al Azar está diseñada desde Arquitectura de Barrio, colectivo dirigido por Enrique de Andrés  y Coral Marín en el que intervienen diversos profesionales relacionados con la Arquitectura, el Diseño, la Historia, el Urbanismo, el Medio Ambiente…. Haciendo posible una visión multidisciplinar de la evolución de la ciudad

616 85 09 42

adb@arquitecturadebarrio.com

 


Murcia al Azar